Diseño paramétrico iniciación: Bases paramétricas con Grasshopper 3D

70 US$
Instructor:
test
Categoría:
Reseñas
Clasificación
Construye una base sólida en diseño paramétrico para crear geometrías complejas, desarrollando habilidades y técnicas optimizadas de modelado 3D

Descubre el fascinante mundo del diseño paramétrico a través de nuestro curso, fusionando conceptos teóricos con la ejecución práctica del proyecto arquitectónico Shanghai Subway Line 14 Yuyuan Station. Este programa te sumerge en el dominio de la geometría compleja mediante la aplicación de técnicas de modelado 3D con Grasshopper.

Explora la potencia de los algoritmos mientras desarrollas un proyecto arquitectónico, resaltando la versatilidad y los beneficios de trabajar con herramientas paramétricas. Al finalizar, habrás adquirido sólidos fundamentos para crear tus propias definiciones en Grasshopper, integrando eficazmente estas habilidades en tus proyectos futuros.

Impulsa tu lógica y metodología de trabajo, alcanzando un nivel superior en el diseño paramétrico. Estarás listo para enfrentar desafíos creativos con confianza y habilidad.

¿A quién está dirigido este curso?

Está dirigido a estudiantes, profesionales de arquitectura y construcción, diseñadores de interiores, producto, mobiliario que buscan aprender el software para crear diseños paramétricos de manera eficiente y precisa.

¿Qué versión de Rhinoceros utilizó el instructor para el curso?

Para el curso el instructor utilizó Rhinoceros 7.

Requisitos y materiales

Para realizar este curso necesitás tener conocimientos básicos de Rhinoceros 3D y contar con el programa instalado en tu ordenador.
El curso está diseñado para que aprendas Grasshopper desde cero, por lo que no necesitás experiencia previa con esta herramienta.

Acerca de la instructor

Arq. Javier Castillo.

Instructor autorizado de Rhinoceros 3D e instructor de Grasshopper.

 

Arquitecto y diseñador computacional especializado en diseño paramétrico y modelado 3D con Rhinoceros y Grasshopper. Es Instructor Autorizado de Rhinoceros con amplia experiencia en formación aplicada al diseño arquitectónico y digital.

Fundó ParametricMind con el objetivo de ofrecer formación estructurada, clara y práctica a profesionales del diseño, combinando lógica, eficiencia y creatividad.

Ha ayudado y colaborado con centenas de arquitectos, estudios y empresas como ShapeDiver, Roshn, Egis France, AV-Drop, entre otras, aplicando metodologías paramétricas a proyectos reales y flujos de trabajo complejos.

Cuenta con un Máster en Arquitectura Biodigital y Genética y ha sido docente de la asignatura Cloud Applications en el Master in Advanced Computation for Architecture & Design (MaCAD).

Su enfoque docente se basa en enseñar a través de ejemplos concretos, resolviendo problemas reales y transmitiendo confianza en el uso de herramientas digitales avanzadas.

Cumplió con todos los requisitos para ser instructor certificado de Rhinoceros y recibió su certificado en diciembre de 2024.

Módulo 1
4
Primeros pasos

3 Vídeos
1 Lectura
Módulo 2
4
Geometría vectorial

4 Vídeos
Vídeo: Clase 4 – Tipos de parámetros
00:11:36
Vídeo: Clase 5 – Puntos
00:06:16
Vídeo: Clase 6 – Vectores
00:04:55
Vídeo: Clase 7 – Planos
00:18:25
Módulo 3
2
Curvas

2 Vídeos
Vídeo: Clase 8 – Curvas
00:14:57
Vídeo: Clase 9 – Desafío 0
00:05:46
Módulo 4
2
Iniciando el proyecto

2 Vídeos
Vídeo: Clase 10 – Desarrollo geométrico
00:07:57
Vídeo: Clase 11 – Base de la columna
00:10:43
Módulo 5
7
Secuencias matemáticas

7 Vídeos
Vídeo: Clase 12 – Series y rango
00:04:08
Vídeo: Clase 13 – Remapeo de valores y graph mapper
00:12:38
Vídeo: Clase 14 – Expresiones matemáticas
00:07:47
Vídeo: Clase 15 – Desafío 1
00:02:47
Vídeo: Clase 16 – Proyecto: Curva lateral
00:13:44
Vídeo: Clase 17 – Proyecto: Curva auxiliar 1 para sustracción frontal
00:07:48
Vídeo: Clase 18 – Proyecto: Curva auxiliar 2 para sustracción vertical
00:14:27
Módulo 6
5
Árboles de datos

5 Vídeos
Vídeo: Clase 19 – Tipos de datos
00:07:39
Vídeo: Clase 20 – Árboles de datos 1
00:23:22
Vídeo: Clase 21 – Árboles de datos 2
00:20:04
Vídeo: Clase 22 – Desafío 2
00:13:08
Vídeo: Clase 23 – Proyecto: Curva auxiliar 2 utilizando árboles de datos
00:07:20
Módulo 7
10
Superficies, breps e intersecciones

10 Vídeos
Vídeo: Clase 24 – Superficies y breps
00:12:50
Vídeo: Clase 25 – Desafío 3 y 4
00:04:51
Vídeo: Clase 26 – Intersecciones
00:14:58
Vídeo: Clase 27 – Análisis de superficies
00:10:04
Vídeo: Clase 28 – Desafío 5: Enunciado
00:04:44
Vídeo: Clase 29 – Desafío 5: Resolución
00:16:42
Vídeo: Clase 30 – Proyecto: Cara lateral + tapas iniciales
00:06:01
Vídeo: Clase 31 – Proyecto: Superficie de proyección
00:08:20
Vídeo: Clase 32 – Proyecto: Caras finales
00:08:23
Vídeo: Clase 33 – Proyecto: Recorte final y unidad de repetición
00:16:32
Módulo 8
5

5 Vídeos
Vídeo: Clase 34 – Proyecto: Generación de perfiles (lamas) mediante tween curves
00:07:45
Vídeo: Clase 35 – Proyecto: Generación de lamas como superficies mediante loft
00:20:52
Vídeo: Clase 36 – Proyecto: Generación de la unidad de repetición
00:05:24
Vídeo: Clase 37 – Proyecto: Rectagular array de la unidad de repeteción
00:05:13
Vídeo: Clase 38 – Proyecto: Optimización final mediante mallas
00:13:33
Reseñas
0 Rated 0 de 0 Clasificaciones
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Información para los miembros

Esta es una lista de los miembros inscritos en este curso